En la imagen más abajo se explica cómo el ozono destruye la bacteria:
1.- La molécula de ozono se acerca a una bacteria sana.
2.- El tercer átomo de oxígeno del ozono (O3), que es extremadamente reactivo porque es inestable, entra en contacto con la pared celular de la bacteria. La pared celular es vital para las bacterias porque garantiza que el organismo pueda mantener su forma.
3.- Se produce una reacción llamada explosión oxidativa, que termina destruyendo la bacteria.
4.- Una vez que la bacteria es eliminada, solo queda dioxígeno (O2), generalmente llamado solo oxígeno.
